VENTANA 1: El Sistema Girón
Había que fabricar decenas, cientos de escuelas. La idea era que fueran edificios en el campo para vincular los jóvenes estudiantes al trabajo agrícola. Arribaban a la adolescencia cientos de miles, producto de “baby-boom” cubano a finales de los 50’s y principios de los 60’s.
La mayoría de los métodos tradicionales de construcción eran costosos y no alcanzaba la mano de obra. Fue encargado al Grupo Nacional de Construcciones Escolares el proyecto de las Escuelas Secundarias Básicas en el Campo (ESBEC) e Institutos Pre-Universitarios en el Campo (INPUEC) para solucionar este problema. El principio: permitir una edificación rápida y barata. Así surge, de la creatividad y la premura, el “Sistema Girón”. Consiste, a grandes rasgos, en la utilización de paneles de pre-fabricado sobre vigas y columnas. El peso de las paredes y otras piezas hace muy fácil el ensamblaje. Casi todos los elementos, poco pesados, eran transportados en camiones reforzados, no así los paneles, para las cuales se necesitaban rastras.
El edificio. Puede alcanzar cinco pisos. Las primeras escuelas tenían cuatro bloques: edificio docente, comedor, albergue para varones y albergue para mujeres.
El montaje. Es en el sitio. Se usaban grúas-camión, y grúas eléctricas. La construcción civil apenas demora unos meses.
La estructura. Son edificios rectangulares sobre pilotes con amplios ventanales desde la mitad de la pared, facilitando la ventilación y una amplia iluminación. Los edificios se unen mediante pasillos, central y laterales. Amplios espacios para canchas deportivas y una plazoleta central.
-En el quinquenio 1971-1975 se construyeron no menos de 150 módulos.
-En esos años se incrementó la matricula en casi 90, 000 alumnos por año.
-Solo en 1973 se terminaron 99 ESBEC para recibir más de 60, 000 estudiantes.
Los sitios escogidos para construir las ESBEC son zonas agrícolas, poco pobladas. Se le asignan a cada escuela 500 hectáreas de tierra cultivable (cítricos, tabaco, vegetales, plátanos, papa, granos).
Para finales de 1976, ya se instalan 100 escuelas de este tipo anualmente.
Comments