

EN POCAS PALABRAS
Últimos dÃas de la Hacienda: Himnos y Marchas Marcha del Pueblo Combatiente. Tomado de EcuRed. Por Francisco Almagro DomÃnguez Estábamos en casa de un amigo celebrando la llegada de sus hijos desde Cuba. HabÃa logrado traerlos después de muchos años separados, un disparate que parece normal en un paÃs escindido hace más de medio siglo. Todo era risas, baile, alegrÃa por el recuentro. Entonces pusieron Nuestro Dia (Ya viene llegando)  la canción hecha e interpretada por Willy
hace 4 dÃas5 Min. de lectura


EN POCAS PALABRAS
El Escritor y el Silencio (III) Por Francisco Almagro DomÃnguez La ciudades suelen hablar a los escritores. Es un lenguaje que solo ellos entienden, que captan con sus aditamentos especiales; vibras enigmáticas cuyo fluir en los ambientes citadinos enciende en los creadores lo que algunos llaman inspiración, otros codicia, y lo común a todos, la necesidad del legado. Las ciudades, como los seres humanos, tienen carácter, palabra que deriva de la palabra cuño. Aunque podrÃan p
13 nov5 Min. de lectura


EN POCAS PALABRAS
El Escritor y el Silencio (II) Por Francisco Almagro DomÃnguez Gabriel GarcÃa Márquez dijo alguna vez que escribir era el oficio más solitario del mundo. Se le atribuye a Jorge Luis Borges una frase de similar intimidad: escribir es soñar. El silencio de la soledad y el soplo onÃrico suelen ser ingredientes de la escritura. El primero permite alejarse del ruido mundanal, de la distracción y el sinsentido. No es estrictamente necesario mudarse a una isla semi desierta en medio
7 nov5 Min. de lectura


EN POCAS PALABRAS
Últimos dÃas de la Hacienda El Escritor y el Silencio (I) Foto Unplash Por Francisco Almagro DomÃnguez Un amigo músico decÃa que después de oÃr la armonÃa de Sindo Garay quedaba sin fuerzas para componer. Tal era el choque del trovador en su mente sonora; un embrujo que el pentagrama se le hacÃa copia trillada, imitación de algo  compuesto por otro, ya en el firmamento de la inmortalidad musical. DebÃa dejar pasar el tiempo par
4 nov5 Min. de lectura


EN POCAS PALABRAS
Ultimos dias de la Hacienda El olor del comején II Por Francisco Almagro Dominguez Un amigo ha tenido la deferencia de leer el trabajo anterior, El olor del comején , y me ha pasado una valiosÃsima información sobre las termitas y sus efluvios. Pues resulta que sÃ, que los comejenes despiden olores muy particulares producto de sus excrementos, la descomposición de la madera, la humedad y hongos crecidos en la pudrición. Para algunos el aroma del comején es similar al humo. L
23 oct4 Min. de lectura


EN POCAS PALABRAS
El olor del comején Por Francisco Almagro DomÃnguez                                                                  Tony, bienvenido .  En una reunión de amigos alguien inició el tema de los abuelos y ciertos estÃmulos sensoriales ligados a nuestros hogares -hogar deriva de la palabra hoguera, calor humano. Aquel dijo que la casa de sus abuelos olÃa a galán de noche por la planta centenaria en el patio de la casa. Otro recordó que la casa se llenaba de los aromas de la cr
21 oct5 Min. de lectura


EN POCAS PALABRAS
Últimos dÃas de la Hacienda Gutenberg liberado Imprenta del siglo XV (Wikipedia) Por Francisco Almagro DomÃnguez Varios autores consideran que el Renacimiento, las reformas luterana y calvinista, y los movimientos humanistas que cambiaron el mundo en la mitad del segundo milenio no hubieran tenido mayor impacto sin la creación de la imprenta de tipos móviles inventada por Johannes Gutenberg. Además de publicar por primera vez la Biblia en una cantidad nunca vista, y hacerla
15 oct5 Min. de lectura




